YOGA EN LA EMPRESA
  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto

Bienestar en tu oficina

Haz clic aquí para editar.

¿Quieres elevar tu productividad y creatividad en el trabajo?

1/7/2018

0 Comments

 
Imagen

Durante mis cursos de inglés, recuerdo que uno de mis maestros me enseñó el siguiente dicho: All work and no play, makes Jack a dull boy. Es una frase muy popular cuyos orígenes son difíciles de rastrear, pero al parecer, existen registros que ubican la expresión ¡en 1659! Es decir, hace más de 350 años ya se hablaba de lo importante que era equilibrar el trabajo con los espacios para el esparcimiento.

La mente puede ser tu mejor aliada o tu enemiga más acérrima. Una mente fatigada, sin claridad ni lucidez, no solo merma tu capacidad de crear, sino que puede conducirte a emociones negativas que en el mediano plazo ocasionarán conflictos en el ámbito laboral y personal. Nadie quiere ser un dull boy, es decir un tipo aburrido, cansado, hastiado, pero, sobre todo, sin la motivación para seguir desarrollando sus talentos y así contribuir al bienestar y progreso de su familia, su empresa y su sociedad.

Hemos crecido con la percepción de que el descanso, aunque necesario, representa un tiempo improductivo en el trabajo. Continuamente debemos hacer un gran esfuerzo por dejar de revisar los teléfonos inteligentes para consultar los Whatsapp o los correos de la oficina. Nos es casi imposible darnos un break del escritorio, pararnos, estirar las piernas y caminar para aclarar la mente.

De acuerdo con estudios elaborados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del trabajador que genera diversas consecuencias que no solo afectan la salud, sino también su entorno más próximo al ocasionar un desequilibrio entre lo laboral y lo personal. Y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el estrés laboral puede convertirse en la próxima gran pandemia del siglo XXI.

El IMSS establece que una de las estrategias más efectivas para manejar el estrés laboral es incorporar en nuestras rutinas en la oficina técnicas de relajación como la meditación o escuchar música especialmente diseñada para crear ambientes tranquilos. También es recomendable realizar ejercicios de estiramiento y diseñar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación sana, calidad al dormir, disminución del consumo de alcohol y tabaco; y tiempo para el descanso.

Otras sugerencias indispensables son:

1. Establecer prioridades. ¿Dónde debes dirigir tu esfuerzo y energía? ¿Qué es lo más urgente? ¿Qué puedes delegar? ¿Cómo te organizas para contestar los correos electrónicos? ¿Estás resolviendo algo que es urgente para cumplir tus metas o estás en la resolución de temas que son los objetivos de otros? Si no estableces prioridades, corres el riesgo de que las pequeñas tareas acaparen toda tu energía y esfuerzo.

2. Organizar el espacio de trabajo. Si quiero una mente clara y tranquila, debo moverme en un espacio igual. Ese es el principio de saucha el primero de las cualidades que menciona Patañjali en sus Yoga Sutras:

Cuando el cuerpo está limpio, la mente purificada y los sentidos controlados, se manifiesta la alegre percepción consciente.

Saber dónde están exactamente tus documentos, informes y reportes, así como contar con un área de trabajo ordenada, te ayudará a disminuir el nivel de estrés laboral.

3. Descansar, por lo menos, cada hora treinta minutos. Toma diez minutos para caminar, estirarte y beber agua. Enfócate en asuntos que no estén relacionados con tus deberes en la oficina. Cuando regreses, estarás más concentrado y atento.

En mi experiencia personal, el yoga ha sido un elemento clave para manejar el estrés en mi trabajo. Durante varios años practiqué con regularidad y, posteriormente, para comprometerme y disciplinarme, me certifiqué como instructor y comencé a impartir clases y talleres. Desafortunadamente, el tráfico en la Ciudad de México, como en otras grandes urbes, ha dificultado los traslados y se convierte en un gran impedimento para quienes desean incorporar el yoga como un hábito en sus rutinas laborales. Por esa razón, en www.yogaentuempresa.com hemos decidido implementar un programa de bienestar a través de la práctica de yoga y la meditación que empate perfectamente con los ritmos de trabajo actuales. Si el trabajador no va a su clase de yoga, que el yoga vaya a la empresa. Contamos con una plantilla de profesores en distintos puntos de la ciudad para que asistan a impartir clases que favorezcan no solo la disminución del estrés laboral, sino que además incentiven el trabajo en equipo, la autoestima, la productividad y la creatividad.

​
¡Acércate a nosotros y haz una pausa para mejorar tu calidad de vida!


0 Comments



Leave a Reply.

    Daniel mESINO

    Editor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com

    Archivos

    December 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    January 2021
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017

    Categorías

    All

    RSS Feed

  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto