YOGA EN LA EMPRESA
  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto

Bienestar en tu oficina

¡LOS HOMBRES PRACTICAMOS YOGA!

11/20/2017

0 Comentarios

 
Imagen
No hay mucho qué decir. Basta asomarse a cualquier clase de yoga y uno lo nota inmediatamente. ¡No somos mayoría! Y las cifras coinciden. Según una encuesta realizada por la revista Yoga Journal, el 77 por ciento de los practicantes en Estados Unidos son mujeres. Por cada diez suscripciones a la revista, estadísticamente 9 corresponden a mujeres y sólo una es solicitada por alguien de sexo masculino.

Si el yoga trae beneficios físicos, mentales y espirituales tan significativos, ¿por qué resulta tan poco atractivo para los hombres? Para tratar de esclarecer esta pregunta, platiqué con algunos de mis amigos para compartir sus puntos de vista. Distintos en sus profesiones (hay entrenadores de hockey, diseñadores, contadores y músicos), coinciden en que el yoga les ha permitido disfrutar de una vida más plena, equilibrada y saludable.

Adrián Dawe es entrenador de hockey sobre hielo. Es profesor de Ashtanga Vinyasa Yoga. Él comenta que “el yoga puede no resultar atractivo para los hombres en la actualidad porque no representa una competencia, no hay una rivalidad como, por ejemplo, en el futbol. El yoga no genera la sensación de adrenalina que provocan los deportes extremos. Es un reto más sutil: controlar tu mente e interiorizarte... Claro hay posturas que representan un reto físico. U otras que demandan fortaleza y control. Sin embargo, es importante recordar que las posturas no son la meta del yoga. El desafío real es calmar la mente, ensanchar el espacio entre un pensamiento y otro. Y para muchos hombres ir al interior y meditar, representa un verdadero enigma”.

Si bien es cierto que, en sus orígenes, la práctica del yoga era una actividad predominantemente masculina, a finales de los años treinta apareció una mujer que definitivamente cambiaría el panorama: Indra Devi.

Indra Devi fue la primera estudiante de Krishnamacharya, considerado por muchos como el padre del yoga moderno. Indra Devi nació en Latvia, pero vivió en India durante doce años. Aunque Krishnamacharya se resistía al principio, terminó por aceptarla como discípula convencido de que eventualmente las mujeres revitalizarían la práctica (¡y no se equivocó!).

Conocida como La primera dama del yoga, Indra Devi montó su escuela en Shanghai, China, en 1939. Después de la Segunda Guerra Mundial continuó sus estudios en los Himalayas y, tras la muerte de su esposo, emigró a los Estados Unidos donde abrió un estudio en Hollywood. Aquí adquiriría gran popularidad ya que estrellas de la época como Gloria Swanson, Jennifer Jones y Olivia de Haviland estaban entre sus alumnas regulares. Así fue como el yoga llegó a la televisión, en horarios dirigidos a amas de casa. Desde entonces, el enfoque se ha centrado en este sector de la población.

Carlo Campuzano es diseñador textil. Mantiene una práctica de Ashtanga Vinyasa Yoga con gran disciplina y desde hace varios años comparte su experiencia en las clases que ofrece en distintos estudios de la Ciudad de México. Para él, existen muchos hombres que se acercan al yoga por el aspecto físico ya que su práctica constante fortalece el cuerpo y permite adquirir un mayor rendimiento. Pero el gran descubrimiento, explica Carlo, es que “empiezas a contactar tanto con tu energía masculina como con la femenina y te das cuenta que ambas fluyen en perfecta armonía”.

Por su parte, Octavio Forza Rojas ha encontrado en la música una forma sublime de expresión y conocimiento. Es un DJ, músico y compositor, con una gran creatividad. Él encuentra un poco fuera de lugar que la gente siga asociando al yoga con una actividad meramente femenina y resalta: “el yoga puede ser algo súper masculino. Y no estoy hablando de competencias entre egos. Sino de competir contigo mismo y con tus limitaciones mentales”.

Tanto Octavio Rojas como Adrián Dawe coinciden en la responsabilidad de mantener la práctica de yoga y hablar de sus beneficios. De esa manera se pueden animar más hombres a iniciarse en el yoga. Y por eso cito a Enrique Sepúlveda, profesionista y contador: “Debemos practicar yoga no porque sea una actividad de género sino porque es una oportunidad de auto conocimiento, sanación y crecimiento personal. El yoga es para todos. Si simplemente seguimos en la práctica y platicamos de sus beneficios con nuestros amigos y vecinos, sean hombres o mujeres, entonces, quizás, más amigos hombres se acercarán al yoga.

“A mí me ha tocado recibir opiniones de todo tipo. Desde: ʹmi marido no quiere venir porque le da penitaʹ, hasta el de un buen amigo que, sin ningún empacho y en mi cara me dijo: ʹeso es para jotos, mi Quiqueʹ”. Enrique ya no le molesta estos tipos de comentarios y acepta que todos tenemos una forma distinta de pensar. Por eso opina que la mejor forma de que veamos cada vez más practicantes hombres en las clases de yoga es simplemente dejarnos ver con nuestras sonrisas y en esos estados de ánimo ecuánimes, en paz, que en estos tiempos se vuelve tan necesario, para que así motivemos a que nos pregunten: “¿Y ahora qué? ¿Qué estás haciendo?”


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Daniel mESINO

    Editor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com

    Archivos

    December 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    January 2021
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017

    Categorías

    All

    RSS Feed

  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto