¡Diez consejos indispensables para organizar una convención efectiva, memorable y creativa!
Recuerdo perfectamente bien mi primera convención anual de ventas. Estaba por cumplir dos años de haber sido contratado y enero llegó junto con las mejores intenciones de iniciar un nuevo ciclo con la mejor disposición. Me sentía motivado al saber que la empresa había destinado tiempo, recursos y esfuerzos para reunirnos durante tres días en un espacio distinto, fuera de la ciudad y la oficina, enfocados a conocer las estrategias que nos permitirían alcanzar los presupuestos para el período anual que estaba por comenzar. Revisé el programa y nos quedaríamos en uno de los mejores hoteles de nuestro destino. Las actividades incluían recorridos nocturnos, partidos de futbol, una noche de casino, así como una cena de lujo y un baile de gala además de las reuniones de trabajo y los discursos inaugural y de clausura. La agenda era apretada y me provocó una sensación de ansiedad y estrés ya que había pocos espacios libres que nos obligaban a convivir más tiempo del acostumbrado con los compañeros de la oficina. Para un tipo introvertido como yo, esta situación requirió de un esfuerzo extra de adaptación que me impedía concentrarme durante los tres días de la convención aunado a qué debía de cambiar varios hábitos como el tipo de alimentación, mis horas de descanso e, incluso, el acostumbrarme a compartir la habitación con un colega. Al conversar con otros compañeros, no era el único que compartía esta sensación de estar incómodo en un espacio que la empresa había diseñado para el intercambio de ideas, la exposición de objetivos y la integración de equipos. Hoy, más que nunca, estoy convencido en la importancia de desarrollar todos los talentos de los equipos de ventas como un área estratégica para lograr las metas de crecimiento de las organizaciones. Las convenciones anuales son una herramienta efectiva que permite un contacto personal, cálido y que resulta de gran efectividad para cohesionar y motivar a los equipos comerciales. Para lograrlo, es necesario que cada uno de los participantes se desenvuelva en un espacio con las mejores condiciones para mantener su atención y así desplegar toda su creatividad en la elaboración de una vía efectiva para cumplir con los objetivos fijados. En este contexto, algunas de las recomendaciones para organizar una convención anual exitosa:
Si estás interesado en ofrecer una conferencia vivencial de yoga enfocada a la integración de equipos, el desarrollo de la autoestima y el manejo de estrés laboral, puedes descargar el folleto informativo sobre la conferencia Los cuatro pilares de una vida plena en la oficina a través del siguiente enlace www.yogaentuempresa.com/nuestro-enfoque.html y escribirnos al correo informes@yogaentuempresa.com para obtener más información. ¡Qué 2018 sea un año memorable en nuestros centros de trabajo y que juntos contribuyamos a la consolidación de equipos mejor preparados para construir el éxito que nos hemos planteado!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Daniel mESINOEditor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com Archivos
Abril 2023
Categorías |