YOGA EN LA EMPRESA
  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto

Bienestar en tu oficina

La vida siempre nos sorprende

2/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
En un abrir y cerrar de ojos, han concluido ya el primer mes del año y llevamos algunos días de febrero. Nuestra experiencia en esta forma física, como todo lo que existe en la naturaleza, está en constante transformación. Los hijos crecen, aparecen las primeras canas y las arrugas. Viejos amigos emprenden nuevos caminos y nosotros cultivamos lazos afectivos distintos con personas que quizás, nunca imaginamos conocer. Cerramos ciclos y nos lanzamos a aventuras insospechadas para descubrir que sin importar en la etapa en la que nos encontremos, la vida siempre nos sorprende. 

Ante esta constante transformación del mundo, quizás alberguemos sentimientos de incertidumbre ante lo desconocido y surja el sentimiento de querer controlar el futuro o, peor aún, de habitar en una nostalgia bajo la idealización de un pasado donde fuimos felices. Estas proyecciones, solo nos acarrean un sufrimiento al permitir que la mente divague sin rumbo y enfoque ante lo único real que existe y que es el momento que vivimos ahora. 

Swami Shantananda, en sus comentarios al Pratyabhijñā~hrdayam, un texto de la tradición filosófica del Shivaísmo de Cachemira afirma que “nuestro conocimiento de la realidad se basa en nuestra propia experiencia cotidiana. El sabio dice que cuando abrimos los ojos y nos damos cuenta del mundo que nos rodea, estamos creando nuestro mundo. Y de noche, cuando cerramos los ojos al dormir, disolvemos ese mundo”. Por esa razón, nosotros tenemos la capacidad de crear un paraíso o un infierno de nuestra propia existencia. Y no se trata de una evasión, sino de responder a las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo te relacionas con tu realidad cotidiana?
2. ¿Hacia dónde diriges tu atención y enfoque?


Si tu relación con los fenómenos cambiantes que nos rodean es agresiva, temerosa o ambigua, es muy probable que tu vida esté permeada por la ira, el miedo o la incertidumbre. Si diriges tu enfoque a la inconformidad, la queja constante, la enfermedad, la carencia, no dudes que vivas con sufrimiento. Y no se trata simplemente de desarrollar un pensamiento positivo porque el yoga busca desarrollar el punto medio: ni una depresión profunda, ni un optimismo desbordado. Y como bien señalan don Miguel Ruiz y Bárbara Emrys en su libro Los tres acuerdos, “la imaginación es poder, desde luego; pero, como cualquier poder, puede corromperse”. 

Así pues, viene la pregunta, ¿cómo disminuir el sufrimiento en un mundo cambiante e incierto? En mi experiencia personal, existen tres elementos que pueden ser pilares en desarrollar una mente resiliente para enfrentar los desafíos y altibajos que forman parte de nuestra realidad. El primero es la percepción clara de la experiencia. Para eso practicamos yoga y meditamos. A través de las posturas fomentamos la salud del cuerpo que nos permitirá desarrollar una práctica meditativa para cultivar la salud de la mente y las emociones. El segundo pilar es el entendimiento correcto de la experiencia. No es suficiente con sentirnos bien. Debemos entender cómo funciona la mente y la relación que existe entre el cuerpo y las emociones. Y para eso es vital el estudio y la auto indagación. Y finalmente, el tercer pilar es el esfuerzo apropiado. Si no establecemos un compromiso con nosotros mismos, nada de esto tendrá sentido. Medita, respira, estírate, sé consciente de cómo te alimentas, estudia… El esfuerzo bien vale la pena. Este nacimiento humano que nos ha hecho coincidir es valioso. No lo desperdiciemos. 

Namasté. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Daniel mESINO

    Editor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com

    Archivos

    Febrero 2023
    Diciembre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Enero 2021
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto