YOGA EN LA EMPRESA
  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto

Bienestar en tu oficina

La migración nos enriquece a todos

9/20/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Colaboración de Pedro Roldán Muttio

​La migración me parece uno de los fenómenos más naturales, no solo para el ser humano, también la encontramos en distintas especies animales, sobre todo en las aves. En México tenemos un hermoso ejemplo de migración animal que es el las mariposas monarcas. Ellas emprenden un largo viaje, huyendo de las inclemencias del clima, desde el sur de Canadá para llegar a nuestro acogedor país.

La migración es algo completamente natural y normal. Lo que me parece anormal es que se juzgue y señale a los migrantes. Debemos entender que un migrante no solo carga con el peso de su equipaje, sino con un peso emocional aun mayor, ya que los motivos que provocan que alguien cambie su lugar de una manera tan radical suelen ser por problemas sociales, políticos, desempleo, crimen, falta de oportunidades, enfermedades, conflictos familiares y maritales, las personas emprenden un largo viaje en búsqueda de un mejor futuro.

Pueden ser bastantes las causas que generan la migración, por lo tanto, cualquiera de nosotros podemos llegar a encontrarnos en esta situación y ser migrantes en algún momento de nuestras vidas. Creo que tenemos ese instinto del llamado interno a la aventura muy arraigado en nuestro interior, ya que el hombre, desde los albores de la humanidad era parte de una comunidad nómada que se movía según las inclemencias del clima y la naturaleza; incluso según la teoría de la población en América por el Estrecho de Bering localizado en el extremo oriental de Asia y Alaska, la población humana en América se dio gracias a la migración humana. Otros ejemplos históricos son el descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colon y la conquista de México.
​
Me duele mucho ver el trato que se le da a los migrantes en algunos países, las personas que están en contra de la migración o que discriminan a los migrantes lo hacen por miedo y cobardía, pues ven en ellos algo que ellos jamás se atreverían hacer, los migrantes dejan su zona de confort y todo lo conocido atrás y eso es algo que no cualquiera podría hacer. 
Imagen
Pedro Muttio es socio estratégico de www.yogaentuempresa.com y ofrece servicios de asesoría legal en migración. Su enfoque, siempre humanista, contribuye a fomentar un sentimiento de integración y bienestar al interior de las organizaciones que fomenta ambientes de sana colaboración y creatividad.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Daniel mESINO

    Editor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com

    Archivos

    Febrero 2023
    Diciembre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Enero 2021
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto