¿Por qué hay que leerlo?
El mensaje es claro: los seres humanos estamos diseñados para ser felices. Pero cuando nos subimos al tren frenético de la cotidianidad, necesitamos hacer una pausa y reflexionar sobre nuestras prioridades. Esta es la premisa con la que arranca este libro y que motivo al autor a encontrar una ecuación que lo ayudará a comprender el origen de la felicidad. El libro es ideal para todos aquellos ejecutivos, gerentes, líderes de proyecto que se han percatado que no han encontrado un balance entre las distintas facetas de la vida. Es un ensayo perfectamente articulado que invita a la reflexión consciente sin apelar a un dogma de fe o pensamiento mágico. No es un libro de superación personal. Se trata de un ejercicio de reflexión que conjuga teoría y práctica de una manera lúdica. ¿Quién es el autor? Mo Gawdat, una de las mentes más brillantes, responsable de la generación de nuevos proyectos de Google. En 2001, Gawdat se percató de que era infeliz a pesar del gran éxito profesional y material de su trabajo. Con la misma metodología que ha desarrollado para innovar en Google, elaboró un ensayo práctico sobre el sufrimiento y la felicidad. El resultado de su trabajo se sometería a la prueba más grande al tener que enfrentar la muerte repentina de uno de sus hijos. Su irreparable pérdida lo llevó a una nueva meta y es ayudar a que más personas reflexionen sobre los aspectos fundamentales de nuestra existencia y nos ofrece un camino para comprender las raíces del sufrimiento y así generar una metodología que nos permita ser responsables de nuestra propia felicidad ¿Dónde lo puedo conseguir? El libro ha sido publicado por Grupo Planeta y se puede conseguir en sus versiones impresa y digital. Para mayor información consulta https://www.planetadelibros.com.mx/libro-el-algoritmo-de-la-felicidad/265565
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Daniel mESINOEditor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com Archivos
Septiembre 2023
Categorías |