De repente volteamos y ¡se fueron 365 días! Con tantas ocupaciones, compromisos, agendas llenas, olvidamos la importancia de vivir en el momento presente y comenzamos a experimentar estados de sufrimiento al recriminarnos constantemente por las metas que no cumplimos y angustiarnos por los preparativos de los compromisos que están por comenzar. Durante este mes los estados de depresión y melancolía son comunes. Aquello que prometía ser en la época más feliz de año, se convierte en uno de los períodos más estresantes.
¿Por qué ocurre esto? Durante estas fechas, es fácil engancharse con las celebraciones y saturar nuestras agendas. Experimentamos una necesidad de reunirnos con los amigos, visitar a la familia, asistir a las posadas, participar en los intercambios, coordinarnos para el baile de fin de año de la empresa. Y luego, destinar varias horas en los centros comerciales para realizar las compras de último momento y aprovechar las ofertas de temporada. Y enseguida, decidir dónde recibir el año nuevo y, por supuesto, organizar la cena de navidad. Todo esto en un contexto caótico ya que el tráfico en la ciudad se intensifica y nuestra productividad desciende considerablemente. Sólo reflexiona por un momento, ¿cómo puedes disfrutar de estas celebraciones sin engancharte en hábitos que sólo te desgastan energéticamente? La práctica del yoga es una herramienta útil que permite mantener el equilibrio. Cuando entras en una postura tu atención y punto de enfoque está en ese instante de equilibrio, respiración y alineación. Practicar yoga y meditar, además de aplicar algunas de las siguientes recomendaciones, serán de gran ayuda para sortear la intensidad de los días que se avecinan.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Daniel mESINOEditor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com Archivos
Abril 2023
Categorías |