YOGA EN LA EMPRESA
  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto

Bienestar en tu oficina

Contemplo, luego decido

6/6/2019

1 Comentario

 
Imagen
Vivimos en una época donde la información es más accesible para todos. Sin lugar a dudas, las redes sociales y el internet han revolucionado la manera de interactuar con los acontecimientos que nos van contando, no solo la historia del mundo, sino también van reconstruyendo nuestra propia visión de quiénes somos, qué anhelamos, contra qué luchamos o cómo nos relacionamos. 

Los avances tecnológicos han cambiado el rumbo de la humanidad a un ritmo vertiginoso. Hoy el contenido es el rey. Como nunca antes, ahora tenemos la posibilidad de participar en cursos, tener acceso a libros, reunirnos con otros seres con quiénes somos afines, escuchar programas de radio y televisión en el momento que nos sea posible, etcétera.
 
Sin embargo, ante esta oleada de información es necesario hacer una pausa, detenernos y no dejarnos intimidar ante este tsunami de opciones. Y es que ante el océano de posibilidades que se nos presentan, la mayoría del tiempo queremos aprenderlo todo, manejar la mayor cantidad de información posible, incorporar lo aprendido de manera inmediata, pero al final, terminamos en un río de confusión. 

En este sentido, la contemplación es una práctica indispensable para generar cambios efectivos que nos permitan tomar mejores decisiones para habitar en un estado de equilibrio y contentamiento. 

Esta práctica se conoce como ātma-vichāra que se puede traducir como indagación, observación del alma o ātma. Es decir, se trata de un proceso de indagación del estado mental, emocional y físico en el que nos encontramos. Pero, ¿por qué es importante realizar esta práctica de manera cotidiana y cómo integrarla de manera efectiva en nuestro proceso de cambio?

En primer lugar, debemos considerar que el momento que estamos viviendo cada uno de nosotros es único e irrepetible, por lo tanto, lo que funciona para unos quizás no sea lo que necesite en esta etapa de mi vida y viceversa, lo que a mí me ha ayudado es probable que no sea de utilidad en estos momentos porque nuestros procesos son distintos. O quizás sí. Por eso es necesario este proceso. Por otro lado, en segundo lugar, al indagar en nuestra propia experiencia, desarrollamos la intuición, aprendemos a escuchar y, sobre todo, a escucharnos. 

Por lo tanto, podemos deducir que la práctica de ātma-vichāra nos permite acceder al conocimiento intuitivo. La metodología que he desarrollado para practicar la contemplación consta de cinco etapas:

C: Contempla
A: Asimila
M: Medita
B: Beneficia
I: Integra
A: Agradece


Contempla
Prepárate para iniciar el proceso de contemplación. Ya sea que leas un libro, acudas a una conferencia, escuches un programa de radio o participes en un taller o curso, ábrete a la experiencia del conocimiento intuitivo. 

Asimila
Si hay una frase o enseñanza que captó tu atención, asimílala y mantenla presente. 

Medita
Prepárate para meditar. Repite mentalmente la enseñanza que asimilaste y pregúntate: “¿Qué debo aprender hoy de esta enseñanza?” No busques ni rechaces nada en particular. Tampoco te aferres a algo. Simplemente observa como un testigo el proceso de meditación contemplativa.

Beneficia
Antes de concluir tu proceso meditativo, visualiza cómo lo que hoy aprendiste te beneficia a ti y a los otros, a tu comunidad, a tu familia, etcétera. Al visualizar como nuestras acciones, pensamientos y palabras contribuyen a la felicidad de todos los seres sintientes, nos abrimos al estado de la compasión que genera una mayor capacidad de vivir en comunidad. 

Integra
En tu diario, escribe tres compromisos para integrar a tu vida cotidiana lo que has contemplado durante el proceso meditativo. 

Agradece
Cierra tu diario y agradece porque tienes la capacidad, los recursos y el tiempo para observarte, conocerte y meditar. La práctica del agradecimiento genera una sensación de bienestar emocional al enfocarte en tus capacidades y no en tus carencias. 

Namasté
1 Comentario
BBW Ladies in Northern Ireland link
11/11/2022 09:47:57 pm

Appreciiate your blog post

Responder



Deja una respuesta.

    Daniel mESINO

    Editor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com

    Archivos

    December 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    January 2021
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017

    Categorías

    All

    RSS Feed

  • Bienvenidos
  • Clases de yoga y meditación
  • Tienda virtual
  • Servicios editoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos en línea sin costo
  • Blog
  • Contacto