Sin lugar a dudas, nos ha tocado vivir tiempos complejos que han generado altos niveles de estrés ya que nuestra salud física, mental y emocional se ha visto vulneradas.
El encierro, la incertidumbre, la crisis económica y el aislamiento provocan estados de ansiedad, ira y depresión que, aunados al miedo generado por el contagio de Covid-19, han derivado en un desequilibrio en la salud de todos nosotros. Por esta razón, comparto aquí cinco estrategias que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para manejar el estrés al inicio de este 2021. La primera estrategia es darnos un respiro de todas las noticias a las que continuamente estamos expuestos por los medios de comunicación. Si bien es cierto que la información es poder, el escenario de incertidumbre al que estamos expuestos genera una sobresaturación de información y noticias falsas por lo que hoy, más que nunca, es importante aprender a seguir nuestra intuición para elegir las fuentes de información a las que nos exponemos, pero sobre todo, también debemos aprender a desconectarnos de la pantalla de vez en cuando para que no suframos ante el exceso de información. La segunda estrategia es cuidar nuestro cuerpo. Más allá de quedarnos en casa, sanos y evitar la propagación de los contagios, es fundamental contribuir al cuidado del cuerpo. Comer de manera sana y balanceada, es fundamental. Nosotros en Yoga en tu empresa contamos con la asesoría de Joana del Olmo quien es coach de alimentación crudivegana y nos apoya con consejos sobre nutrición sana y detox naturales para eliminar las toxinas. Busca su correo en la sección de Quiénes somos. También, para fomentar una salud mental ante el escenario laboral, es importante hacernos las preguntas correctas ante la incertidumbre en la oficina y los centros de trabajo. El coach empresarial Jero Elbitar que nos ayuda a preguntarnos qué deseamos, dónde estamos y con que recursos contamos para así enfocar nuestra energía de manera productuviva y disminuir nuestros niveles de estrés. También puedes localizar su correo en nuestro directorio. Dos prácticas fundamentales para atender la salud del cuerpo es la meditación y el ejercicio. La meditación es la práctica fundamental para disminuir el estrés. En Yoga en tu Empresa ofrecemos tres ciclos de meditación en la sección de Recursos en línea sin costo, existen tres ciclos de meditaciones guiadas para aprender a meditar, ¡meditando! El primero sienta las bases para construir una práctica meditativa en casa, el segundo está pensado en personas que laboran en oficinas y el tercero está inspirado en mi libro Respira, medita y recupera tu felicidad, publicado por Editorial Panamericana. El ejercicio que recomendamos es la práctica de yoga ásanas, o hatha yoga. ¿Por qué? En primer lugar, porque nunca se es demasiado temprano o tarde en la vida para comenzar y es que en el yoga, más que reglas hay posibilidades. En segundo lugar, se requiere un tapete o una superficie que no resbale, en un espacio pequeño y ropa que permita la libertad de movimiento. Así que la inversión para iniciarte es casi nula. Luego, existen diversas escuelas con enfoques complementarios. Nosotros en yoga en tu empresa, ofrecemos clases donde la postura y la alineación correcta se priorizan pero también tenemos clases dinámicas donde el fluir y el desafío son la constante. Además de las clases de yoga restaurativa, Siempre hay una oferta para ti. Impartimos las clase en vivo vía zoom. Y existen dos modalidades para participar. Una es es que tenemos tres horarios abiertos, para que tus amigos, familiares o colegas se reúnan y practiquen. La otra, es que tenemos cursos para empresas, en las que los responsables de área y recursos humanos, se encargan de contratar las clases en paquetes. Puedes escribirnos para mayor información. La tercera estrategia para lidiar con es el estrés es destinar tiempo a actividades de ocio. Puede ser desde ver una película, leer un libro, bailar, aprender un idioma, escribir, pintar, etcétera. Algo que disfrutes, que te sirva como esparcimiento y que genere alegría. La cuarta estrategia es conectarte con otros. Hablar desde el corazón sobre cómo te sientes, escuchar con interés al otro, es de gran ayuda en estos tiempos. Solo que debes tener cuidado de que tu habla se genuina, amorosa, compasiva y verdadera. Que no se convierta en un espacio para convencer al otro de tu verdad, sino de generar comunidad y acompañamiento. Honra el poder de tus palabras y agradece que puedas conectarte con otros seres sintientes que, al igual que tú, necesitan hoy estar acompañados . Finalmente, sí, la situación que estamos viviendo parece rebasarnos pero si aprendemos a manejar el estrés, no solo nosotros, sino la gente que queremos y nuestra comunidad estará más fortalecida.
1 Comentario
|
Daniel mESINOEditor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com Archivos
Septiembre 2023
Categorías |