Una de las grandes libros que me ha sorprendido gratamente es La mano emergente escrito por Oscar Howell-Fernández. Mucho se ha hablado del tsunami digital que ahora vivimos y que se refleja en esta cifra: tres mil millones de usuarios de internet y un smartphone por cada habitante del planeta generan a diario una cantidad de información equivalente a la almacenada por la humanidad en medios físicos durante los últimos cinco mil años. La premisa parece sencilla: “opino, posteo y luego existo”. Pero, ¿cuál es el alcance real de la democratización de la política pública que caracteriza esta época que vivimos? En una ocasión, escuché decir a una analista decir que conocía al país ¡porque tenía más de 800 mil seguidores en twitter!
Ante este escenario, quiénes llevan la responsabilidad de tomar decisiones estratégicas para el crecimiento de sus organizaciones encontrarán en la obra de Howell-Fernández un recorrido fascinante de la evolución y alcance de la era de la comunicación digital que está cambiando nuestra percepción del mundo a ritmos acelerados. Con un lenguaje ameno e información perfectamente documentada, el autor nos explica las razones para entender el siglo XXI y el papel de los internautas que funcionan como una mano conductora en lo público y lo privado, una mano emergente, que dirige y regula sin ser parte del Estado. Es una fuerza complementaria a otras que ejercen control sobre las empresas -la mano visible- y los mercados -la mano invisible-. Con estudios superiores en la Universidad de Harvard y en el Massachusetts Institute of Technology, Oscar Howell aborda la necesidad de entender el activismo y la participación online en términos de colaboración abierta e innovación, como paso previo al diseño de novedosos modelos de negocio y estrategias ideados para abrir nuevos mercados y alcanzar nuevos públicos. Un libro indispensable para entender el mundo hoy. Para más información, da clic en: https://www.amazon.com/MANO-EMERGENTE-Management-Spanish-ebook/dp/B075QDSMJR
0 Comentarios
El CEO de Microsoft narra la historia de transformación constante dentro de la empresa, trazando su viaje personal desde una infancia en India hasta dirigir algunos de los cambios tecnológicos más importantes en la era digital. Como humanista, ingeniero y ejecutivo, Nadella concluye con su visión para la próxima era de tecnologías inteligentes y un llamado a la acción para los líderes de todo el mundo.
Oprime refrescar habla del cambio individual, de la transformación que se está produciendo dentro de Microsoft y de la llegada de la ola de tecnología más emocionante y perturbadora que la humanidad ha experimentado hasta hoy, que incluye aspectos como la inteligencia artificial, la realidad mixta y la computación cuántica. En esencia, el libro trata sobre los seres humanos y sobre cómo una de nuestras cualidades básicas, la empatía, será cada vez más valiosa. Nadella concluye estableciendo una ecuación para restaurar la confianza digital: principios éticos al diseñar la tecnología y crecimiento económico para todos. Para mayor información consulta http://www.gandhi.com.mx/oprime-refrescar-0820d4 Hace un par de meses tuve la oportunidad de terminar de leer el libro de Víctor Hugo Manzanilla, Tu momento es ahora (Harper Collins, 2017) y me llevé una grata sorpresa. Manzanilla es un ejecutivo de empresas con más de 15 años de experiencia en las áreas de mercadeo y negocios. Su pasión por el liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal lo llevaron a fundar LiderazgoHoy.com, una plataforma visitada por más de dos millones de personas cada año. Adicionalmente es el fundador de Emprendedor University, una plataforma diseñada para ayudar a los emprendedores a llevar sus negocios al éxito masivo.
El autor comienza con una sencilla, pero contundente pregunta: "¿A veces no sientes que el éxito, las oportunidades, dinero, ascensos o la suerte le ocurrieran a otros más que a ti?" Y a partir de este ejercicio reflexivo te presenta una metodología práctica y eficaz para desarrollar un plan de trabajo para alcanzar tus metas. Y en este contexto, Víctor Hugo afirma categórico que "el éxito es una ciencia y un arte a la vez. Por un lado, son principios que invariablemente te llevarán a acercarte a tus sueños y por otro lado, es un proceso de descubrirte a ti mismo y de encontrar plenitud y significado para tu vida, de romper los pensamientos limitantes y reprogramar tu mente para vivir una vida plena y feliz". Por esa razón necesitamos aplicar: el arte y la ciencia del éxito. Una de las grandes aportaciones del también autor de Despierta a tu héroe interior es abordar tanto el aspecto externo conformado por áreas como el liderazgo, la comunicación y la productividad; como el interno y nos presente una serie de etapas progresivas para trabajar con el aspecto mental, físico (desde la perspectiva de la salud) y espiritual. En definitiva, es un libro muy recomendable. Mi parte favorita es su metodología para cambiar hábitos. No tiene desperdicio. Para conocer más del autor, da clic en: https://www.liderazgohoy.com/tu-momento-es-ahora/ |
Daniel mESINOEditor de libros, instructor de yoga, director y fundador de www.yogaentuempresa.com Archivos
Abril 2023
Categorías |